Nicola Costantino
Nació en Italia en 1975. Actualmente vive entre Buenos Aires y Roma.
Terminó sus estudios en el Centro Experimental de Cine en Roma, donde obtuvo el título de Editora de Cine en 2002.
Desde el año 2002 trabajó como editora de cine con varios directores jóvenes talentosos tales como: Giada Colagrande, Elisa Fuksas, Hernán Belon, Iván Gergolet, entre otros. Dichas películas fueron presentadas en festivales de cine internacionales tales como Venice Film Festival, Tokyo Film Festival, Tribeca Film Festival, Guadalajara Film Festival, Pusan Film Festival.
Natalie Cristiani fue nominada Berlinale Talent, en el Festival de Cine de Berlín. Nicola Costantino, La Artefacta es su primer documental.
Declaración del director
Cuando vi a Nicola Costantino cocinar por primera vez, sentí algo muy familiar, sus manos eran idénticas a las de la hermana de mi madre. Sus movimientos también pertenecían al mundo lejano de mi infancia, es por eso que en los momentos que no sabía cómo seguir adelante con la película, yo miraba esas manos para regresar al corazón de la historia.
Las manos de Nicola son su arte y su arte es la única manera de contar su historia.
Después de terminar la película, me di cuenta de que esas manos eran incansables y nunca dejaban de hacer arte. Empecé a comprender la obra de Nicola Costantino, mientras que ella tenía esas manos sucias con arcilla y tomate.
Trabajos recientes como editora
- 2014 — Dancing with Maria de Ivan Gergolet, Venice Film Festival 2014.
- 2012 — Nina de Elsa Fuksas, Tokio Film Festival 2012.
- 2012 — Bob Wilson: The Life and Death of Marina Abramovic de Giada Colagrande, Venice Film Festival 2012.
- 2012 — Buenos Aires, Beirut, Buenos Aires de Hernan Belon, Lebanese Film Festival 2012.
- 2011 — El campo de Hernan Belon, Venice Film Festival 2011 / Settimana della Critica.
- 2010 — A Woman de Giada Colagrande, Venice Film Festival 2010.